viernes, 12 de junio de 2009

La mujer del franquismo a la actualidad

Está claro que la situación de la mujer ha cambiado radicalmente. No podemos compara su situación actual con la que vivían en la época de Francisco Franco. Entonces la mujer estaba muy infravalorada, se pensaba que solo servían para las tareas de la casa, y como consecuencia también era preparadas para ello, llevando una educación totalmente diferente a la de los chicos. También antigüamente un hombre tenía total poder sobre la mujer con la que se casaba, y ésta no podía escoger su pareja sin el consentimiento de su padre; es decir, la mujer siempre estaba "bajo custidia" de un hombre, nunca era totalmente libre.

Otro problema que tenían las mujeres era el acceso apuestos de trabajo; es más, era muy raro ver una mujer con estudios superiores. Esto se debe a que, como ya he dicho antes, estas "sólo servían" para las labores del hogar, todo lo que no tuviera que ver con eso era "cosa de hombres".

La mujer durante este regimen dictatorial apenas tenía derechos, algunas cosas que hoy vemos completamente normales eran imposible para las mujeres del régimen dictatorial, como pueden ser el abrir una cuenta bancaria, tener pasaporte o tener un negocio sin el consentimiento de un hombre, el cual suele ser su marido, padre o hermano.

En conclusión, la situación de la mujer ha mejorado mucho respecto a la que éstas tenían durante el franquismo. Pero esto no es todo, todavía la mujer sige estando infravalorada en muchos aspectos de nuestra vida, resaltando sobre todo el del trabajo, en los cuales muchas mujeres son rechazadas o tratadas de manera diferente por el mero hecho de ser mujer

lunes, 1 de junio de 2009

Situación actual de la mujer

Todos sabemos que que la mujer en España, y en todo e mundo, se encuentra en desventaja con el hombre en cuanto a la situación laboral se refiere; las mujeres reciben una menor remuneración que los hombres por un mismo trabajo y sufren más paro que ellos.

Por ejemplo, centrándonos en el desempleo que sufren las mujeres, en España éste es mucho mayor al que sufren los hombres, y digo en España, porque en otros países de la Unión Europea también existen estas diferencias, pero no son tan acusasdas comos la que encontramos en nuestro país. Aquí, el porcentaje de mujeres paradas alcanza un 14,4%, siendo el que sufren los hombres la mitad, un 7,6%.

Pero no todos los datos son negativos para las mujeres, el Euroíndice IESSE-Adecco, un informe sobre los aspectos más significativos del empleo en Europa, en un estudio realizado en 7 paises europeos (Alemania, España, Reino Unido, Polonia, Portugal, Italia y Francia) dice que un 63% de los empleos de nueva creación son ocupados por mujeres.

Pero en el campo donde más diferencia existe es en el de los sueldos. El hombre gana en torno a un 40% de media más que la mujer, demostrándose aquí como se infravalora el trabajo que realiza una mujer, pudiéndolo hacer igual o incluso mejor que un hombre, por el mero hecho de ser de otro sexo.

Otros datos impactantes sobre la situación de la mujer en el mundo son:
-El 60% de los pobres en el mundo son mujeres
-Las mujeres representan dos tercios de los adultos analfabetos del mundo
-Al menos una de cada tres mujeres ha sido apaleada, u obligada a tener relaciones sexuales bajo coacción, o maltratada de otra manera a lo largo de su vida.
-Al año mueren 500 mil mujeres por complicaciones en el embarazo

Datos:
-www.aprendemas.com
-www.terra.com
-www.maximokinast.blogia.com