Todos sabemos que que la mujer en España, y en todo e mundo, se encuentra en desventaja con el hombre en cuanto a la situación laboral se refiere; las mujeres reciben una menor remuneración que los hombres por un mismo trabajo y sufren más paro que ellos.
Por ejemplo, centrándonos en el desempleo que sufren las mujeres, en España éste es mucho mayor al que sufren los hombres, y digo en España, porque en otros países de la Unión Europea también existen estas diferencias, pero no son tan acusasdas comos la que encontramos en nuestro país. Aquí, el porcentaje de mujeres paradas alcanza un 14,4%, siendo el que sufren los hombres la mitad, un 7,6%.
Pero no todos los datos son negativos para las mujeres, el Euroíndice IESSE-Adecco, un informe sobre los aspectos más significativos del empleo en Europa, en un estudio realizado en 7 paises europeos (Alemania, España, Reino Unido, Polonia, Portugal, Italia y Francia) dice que un 63% de los empleos de nueva creación son ocupados por mujeres.
Pero en el campo donde más diferencia existe es en el de los sueldos. El hombre gana en torno a un 40% de media más que la mujer, demostrándose aquí como se infravalora el trabajo que realiza una mujer, pudiéndolo hacer igual o incluso mejor que un hombre, por el mero hecho de ser de otro sexo.
Otros datos impactantes sobre la situación de la mujer en el mundo son:
-El 60% de los pobres en el mundo son mujeres
-Las mujeres representan dos tercios de los adultos analfabetos del mundo
-Al menos una de cada tres mujeres ha sido apaleada, u obligada a tener relaciones sexuales bajo coacción, o maltratada de otra manera a lo largo de su vida.
-Al año mueren 500 mil mujeres por complicaciones en el embarazo
Datos:
-www.aprendemas.com
-www.terra.com
-www.maximokinast.blogia.com
Por ejemplo, centrándonos en el desempleo que sufren las mujeres, en España éste es mucho mayor al que sufren los hombres, y digo en España, porque en otros países de la Unión Europea también existen estas diferencias, pero no son tan acusasdas comos la que encontramos en nuestro país. Aquí, el porcentaje de mujeres paradas alcanza un 14,4%, siendo el que sufren los hombres la mitad, un 7,6%.
Pero no todos los datos son negativos para las mujeres, el Euroíndice IESSE-Adecco, un informe sobre los aspectos más significativos del empleo en Europa, en un estudio realizado en 7 paises europeos (Alemania, España, Reino Unido, Polonia, Portugal, Italia y Francia) dice que un 63% de los empleos de nueva creación son ocupados por mujeres.
Pero en el campo donde más diferencia existe es en el de los sueldos. El hombre gana en torno a un 40% de media más que la mujer, demostrándose aquí como se infravalora el trabajo que realiza una mujer, pudiéndolo hacer igual o incluso mejor que un hombre, por el mero hecho de ser de otro sexo.
Otros datos impactantes sobre la situación de la mujer en el mundo son:
-El 60% de los pobres en el mundo son mujeres
-Las mujeres representan dos tercios de los adultos analfabetos del mundo
-Al menos una de cada tres mujeres ha sido apaleada, u obligada a tener relaciones sexuales bajo coacción, o maltratada de otra manera a lo largo de su vida.
-Al año mueren 500 mil mujeres por complicaciones en el embarazo
Datos:
-www.aprendemas.com
-www.terra.com
-www.maximokinast.blogia.com
1 comentario:
Pablo, sólo te queda hacer una pequeña valoración sobre el avance de la mujer en los últimos 50 años. Un saludo.
Marga
Publicar un comentario